

Waooo cuanto disfrute de hacer esta actividad, por eso es que pienso que el verdadero vivido es el que disfrutamos como cuando éramos niños.
Según Stuart Brown, psiquiatra y fundador del Instituto Nacional del juego en el Valle del Carmel (California) sugiere que lo hagamos de tres maneras sencillas:
* Juego corporal: participa en cualquier actividad de movimiento activo que no incluya presiones de tiempo o expectativas de resultados.
* Juego con objetos: usa las manos para crear algo que te divierta, haz manualidades, recicla, imagina, sé creativo.
*Juego social: queda con otras personas para realizar actividades sociales sin un propósito aparente. Charla, juega a juegos de mesa, haz competiciones verbales…Y si te faltan motivos, recuerda qué juegos y actividades te gustaban de pequeño.
Asi que ya saben a disfrutar como cuando eramos niños y adelecentes.
Te invito a Suscribirte a mi blog y a Seguirme en mis redes sociales Instagram y Facebook: @sebellaysenora
Comments